Definidas las nominaciones de los deportistas de cada disciplina y los reconocimientos que se brindarán, la 41° Fiesta Anual del Deporte, entra en la recta final de lo que será una noche especial cargada de emociones y de intensidad. La cita será el viernes 15 de diciembre en las instalaciones de El Castillito de la Mutual Bancaria, situadas en Ruta Nicolás Avellaneda kilómetro 11.5 de la ciudad de Resistencia. La televisación será a través de la señal de Chaco TV para toda la provincia.
El evento organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco se concreta con el auspicio del Gobierno del Chaco, Lotería Chaqueña, Instituto del Deporte, Nuevo Banco del Chaco y Antuan Joyerías, empresa del medio que instituye la copa principal que levantará el consagrado Deportista del Año.
A propósito del destacado en la presente temporada, se presenta la disyuntiva entre los miembros de comisión directiva y los socios de la entidad que nuclea a los trabajadores de prensa, teniendo en cuenta la existencia de varios candidatos a quedarse con el premio principal. En las próximas se definirá la cuestión que genera una expectativa muy especial en la afición deportiva.
El año 2023 para el deporte de la provincia tuvo algunos hechos de impacto en el plano nacional e internacional, principalmente en lo que respecta al accionar de algunos exponentes por su calidad y nivel demostrado. El caso de Ángel Deldó, el capitán de Los Murciélagos, consagrado campeón mundial en la especialidad de fútbol para ciegos. Por su parte, Milena Ayala, consagrada campeona sudamericana en Levantamiento Olímpico de Pesas, registró nuevos logros hace escasos días en el plano nacional con más medallas que se colgó en otra producción sobresaliente. También es destacado lo del piloto Lucas Bohdanowicz, quien definirá este fin de semana el título del Top Race Series en el autódromo de Concepción del Uruguay, donde llega con chances de quedarse con la corona.
Además, el fútbol local tendrá en Andrés Domínguez, el reconocido del año, un joven goleador de San Martín de Margarita Belén que se viene abriendo camino con buenas producciones y es una verdadera promesa. En tanto, el básquetbol, tuvo en la figura de Facundo De Jesús, un jugador regular, muy efectivo y determinante en los logros del “Bólido” Verde a nivel local y provincial.
El básquet femenino protagonizó una temporada muy intensa y en ese marco resultó saliente lo de Daniela Hamaniuk por su accionar en Hércules de Charata, el equipo que dio la nota en todas las pruebas, destacándose la Federal.
El fútbol femenino, en la actuación saliente de la profesora de Educación Física, Claudia Cueva, tuvo su referente con andar sólido. En 2022 fue campeona del Apertura y Clausura de AFOCH con Social y Cultural Textil de Villa Angela, mientras que en el presente año dio la vuelta olímpica como consagrada en el Apertura, Federativo, y Regional que otorgó al equipo el derecho a jugar la Copa Federal Femenina Nacional.
También resultó saliente lo de Ramiro Gandola en el motociclismo internacional como principal protagonista en los certámenes de Brasil, país donde levantó el trofeo de monarca en la categoría Fim moto 1000gp y fue tercero en el Superbike. Tiene un interesante palmarés en su trayectoria forjada durante años, teniendo en cuenta que tiene en su haber el título de campeón argentino Supermotard , temporadas 2004-2005 y 2011; campeón argentino 2016 y 2021 en superbike argentino 1000cc pro; dos veces campeón en Brasil en 100 cc pro y campeón brasileño Fim moto1000gp 2023.