La Federación Argentina de Periodistas Deportivos (FAPED), en reunión de comisión directiva postuló al colega Carlos Irusta para los Premio “Abelardo Raidi” 2023 de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), ya que es un maestro del periodismo deportivo en nuestro país.
CURRÍCULO
Nació en Buenos Aires el 20 de junio de 1948. Se recibió de bachiller en el colegio nacional Mariano Moreno. Publicó su primera nota a los quince años en el semanario K.O. Mundial.
Trabajó en Radio Splendid, Continental, El Mundo, Mitre, Del Plata y Belgrano, entre otras. Desde hace casi diez años conduce Ring Side en el aire por AM 910, La Red. También anduvo por todos los canales de televisión, tras debutar en Canal 7 en 1974.
En 1975 ingresó a la revista El Gráfico donde permaneció 38 años. Fue enviado especial a los Juegos Panamericanos de Indianápolis (1987) y a los Olímpicos de Sidney (2000).
Entre las grandes peleas que presenció están Leonard-Hagler, Holyfield-Tyson II (mordida de oreja incluida), Galíndez-Rossman II, las dos de De La Hoya-Chávez, Maidana-Broner, las dos de Maidana-Mayweather, Maravilla Martínez-Chávez Jr, Alí-Spinks II y el regreso de Tyson ante Bruno.
Se desempeña como jefe de prensa de OMB Latino. En 1995 fundó la revista mensual Ring Side. Y la dirige hasta el día de hoy. Fue corresponsal de Puños Criollos (Colombia), Boxing Illustrated y The Ring (Estados Unidos) y Boxing News (Japón).
En 2006 publicó Boxeo. Las mejores entrevistas de Carlos Irusta en la revista El Gráfico. En la actualidad es columnista de ESPN.com